Transformamos tu Salud y Calidad de Vida

¡te contactamos!

tu primer consulta es gratis

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Nombre
¿En qué horario te llamamos?

Cirugía bariátrica de vanguardia, con un equipo interdisciplinario: psicóloga, cirujano, nutricionista, médica clínica, entre otras especialidades. Te acompañamos en cada etapa, con un enfoque humano y soluciones personalizadas para tu bienestar físico, mental y emocional.

BENEFICIOS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA

PÉRDIDA DE PESO
SOSTENIBLE

Los pacientes sometidos a cirugía bariátrica perdieron entre el 50% y el 70% del exceso de peso en los primeros 18 meses postoperatorios. ₁

INCREMENTO EN LA CALIDAD DE VIDA

Más del 90% de los pacientes reportaron una mejora significativa en la calidad de vida, incluyendo aspectos emocionales y físicos. ₂

MEJORA DE LA SALUD METABÓLICA

La cirugía bariátrica resultó en remisión de diabetes tipo 2 en aproximadamente el 77% de los casos a los 2 años postquirúrgicos. ₃

QUIERO SABER SI SOY CANDIDATO

LO QUE DICEN NUESTRO PACIENTES…

Contacto
tratamiento

QUIERO AGENDAR UNA CONSULTA

NUESTRO EQUIPO INTERDISCIPLINARIO

DR. LUCAS TRAVIESO

MÉDICO CIRUJANO

Médico especialista en cirugía general, coloproctología, cirugía gastroenterológica y cirugía bariátrica y metabólica. Formado en la Universidad de Buenos Aires, con más de 18 años de experiencia.

Lic. Fernanda González

Nutricionista

Licenciada en Nutrición con más de 15 años de experiencia en el ámbito clínico y comunitario.

Lic. Natalia Beitone

Psicóloga

Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, especialista en obesidad y trastornos de la alimentación con más de 15 años de experiencia. Diplomada en Abordaje Interdisciplinario del Paciente Bariátrico de la Universidad Favaloro.

EQUIPO EXTENDIDO

  • Ginecóloga: Dra. Lucía Domingo
  • Clínica Médica y Endocrinología: Dra. Adriana Fiore
  • Psiquiatra: Dra. Estrella Garofalo
  • Cardióloga: Dra. Marcela Deleu
  • Y otras especialidades.

¿DÓNDE OPERAMOS?

INSTITUTO IMAC – Av. Díaz Vélez 4363, Cdad. Autónoma de Buenos Aires

SANATORIO FINOCHIETTO – Av. Córdoba 2678, Cdad. Autónoma de Buenos Aires

PREGUNTAS FRECUENTES

Aquellos que tienen:

1. IMC (Índice de Masa Corporal) mayor a 40

2. IMC mayor a 35 asociado a comorbilidades

(diabetes, hipertensión, apnea del sueño, síndrome poliquístico, dislipemia, infertilidad, etc.)

Previo a la cirugía se deben realizar los siguiente estudios:

  • Laboratorio completo
  • Electrocardiograma y evaluación cardiológica
  • Espirometría y evaluación neumonológica
  • Ecografía abdominal
  • Endoscopía digestiva alta 

Al igual que en el preoperatorio, es fundamental mantener controles periódicos con todo el equipo médico tras la cirugía.

El objetivo de estos controles es:

  • Evaluar la adherencia al plan alimentario, que irá avanzando de forma progresiva.
  • Supervisar el descenso de peso para asegurar que se desarrolle de manera saludable.
  • Analizar nuevos estudios de laboratorio y otros exámenes de control según sea necesario.
  • Brindar acompañamiento en esta etapa de cambios, promoviendo el bienestar general del paciente.

Un seguimiento adecuado es clave para consolidar los resultados y mantener una buena calidad de vida.

En Bariátrica Integral ofrecemos diferentes opciones para el tratamiento de la obesidad y enfermedades metabólicas, adaptadas a las necesidades de cada paciente:

  1. Gastrectomía tubular Laparoscópica o Manga Gástrica 🩺
    Este procedimiento consiste en retirar un porcentaje del estómago, dejando una parte en forma de tubo o manga estrecha. Al reducir la capacidad del estómago, se restringe la cantidad de alimentos que se pueden ingerir, ayudando a controlar el apetito y favorecer la pérdida de peso.
  2. Bypass Gástrico 💉
    En esta cirugía, se reduce el tamaño del estómago y se conecta directamente a una parte más adelantada del intestino delgado. Este procedimiento no solo limita la cantidad de alimentos que se pueden comer, sino que también reduce la absorción de calorías y nutrientes, facilitando la pérdida de peso.
  3. Cirugía Metabólica 🧬
    Indicada especialmente para pacientes con diabetes tipo 2 y otras enfermedades metabólicas, esta cirugía busca restablecer niveles normales de glucosa en sangre. Tanto la manga gástrica como el bypass gástrico se utilizan como técnicas de cirugía metabólica, y combinadas con un cambio en el estilo de vida, pueden lograr la remisión de la diabetes sin necesidad de medicación.
  4. Balón Gástrico 🎈El balón gástrico es un tratamiento mínimamente invasivo y reversible para la pérdida de peso. Consiste en la colocación de un balón de silicona dentro del estómago mediante un procedimiento endoscópico, sin necesidad de cirugía. Una vez inflado con solución salina o aire, ocupa espacio en el estómago, lo que genera una sensación de saciedad y reduce la cantidad de alimentos que se pueden ingerir. Este tratamiento es temporal, ya que el balón debe retirarse después de un período determinado (generalmente entre 6 y 12 meses). Durante este tiempo, el paciente trabaja en modificar sus hábitos alimenticios y su estilo de vida para mantener los resultados a largo plazo. Ideal para personas con sobrepeso u obesidad que buscan una alternativa no quirúrgica, el balón gástrico ofrece una opción segura y efectiva para iniciar el camino hacia un peso saludable.
  5. Tratamiento Farmacológico 💊
    Esta opción consiste en el uso de medicamentos aprobados para el tratamiento de la obesidad, cuyo objetivo es controlar el apetito, reducir la absorción de grasas o regular el metabolismo. El tratamiento farmacológico es indicado y supervisado por un profesional de la salud y suele combinarse con un plan de alimentación saludable y actividad física para obtener mejores resultados.

Bibliografía: 1) La revisión sistemática de Colquitt JL et al. (2014) en Cochrane Database of Systematic Reviews. 2) Estudio publicado en Obesity Surgery (2006) por Dixon JB et al. 3) Estudio de Sjöström L. et al. en “The New England Journal of Medicine” (2004)